lunes, 25 de mayo de 2015

La Camara Digital

Resultado de imagen para evolucion de la camara digitalUna camara digital es una camara fotografica que, en vez de captar y almacenar fotografias en vez de captar y almacenar fotografias e pelicula quimica como las cámaras fotograficas de película fotográfica, recurre a la fotografia digital para generar y almacenar imagenes.

las cámaras
 digitales modernas generalmente son multifuncionales y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o vídeo ademas de fotografías. Actualmente se venden mas cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.


 HISTORIA DE LA CÁMARA DIGITAL


Los conceptos de digitalizar imagenes en escaneres y convertir señales de video digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando asi señales de una matriz de elementos sensores discretos.Eugene F. Lally, del Jet Propulsion Laboratory, publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un foto-sensor en mosaico. El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones especiales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el transito, y cuando se acercaba a un planeta proporcionaba información adicional de distancias para el orbitraje y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital.
Texas instruments diseñó una cámara fotográfica analógica sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digiital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975.

Cámaras fotográficas electrónicas analógicas:
La camaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de video magnética). 
La Cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986 con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes en periódicos. 

La llega de cámaras fotográficas completamente digitales.
La primera cámara fotográfica completamente digital que registraba imágenes en un archiv de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria.  Esta cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech fotoman. Usaba un sensor CCD, grabada digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descargar directa en la computadora.
Resultado de imagen para evolucion de la camara digitalEn 1991, Kodak lanzó al mercado su modelo DCS-100, el primero de una larga línea de cámaras fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película, a menudo de marca Nikon.


PARTES DE LA CÁMARA DIGITAL

1-Objetivo fotográfico formado por una combinación de lentes convergentes y divergentes, recubiertos con una capa anti reflejos azulada.
2-sensor fotográfico, integrado en prácticamente todas las cámaras digitales compactas y algunas digitales reflex.
3-Dispositivo ADC.
4-Dispositivo DSP.
5-Circuitos electrónicos asociados al funcionamiento de la cámara.
6-Tarjeta de memoria o de medio de almacenamiento masivo empleado para guardar las fotos que vamos capturando.
8-Visor óptico que incorporan algunas cámaras para encuadrar las imágenes, ademas de la pantalla LCD.
9-Lampara flash.
10-Botón para realizar el disparo de la foto.

Usas las cámaras digitales frecuentemente?
Conocías la historia de la cámara?



lunes, 18 de mayo de 2015

El Automovil

El termino automóvil se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Existen diferentes  tipos de automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuatriciclos.


HISTORIA

El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 conel modelo Benz Patent-Motorwagen. Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizo Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre si unos 105 km. Cabe destacar fue un hito en la automovilística antigua, dado que tenia automóvil de esta época tenia como velocidad máxima unos 20km/h, gastaba muchísimo mas combustible de lo que gasta un vehículo hoy en día a esa misma velocidad, y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades. 

El 8 de octubre de 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford Modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovecho el empuje de la revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso artesanal que requería mucho tiempo. La linea de ensamble de Ford le permitió fabricar el Modelo T durante casi veinte años, en los cuales produjo quince millones de ejemplares.


PRINCIPALES PARTES DE UN AUTOMÓVIL

  • Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor).
  • Neumático.
  • Llanta.
  • Volante de dirección.
  • Motor (Grupo motopropulsor: motor, embrague, caja de cambios).
  • Palanca de cambios.
  • Transmisión.
  • Frenos.
  • Dirección.
  • Suspensión.
  • Sistemas auxiliares de seguridad y confort.

 ¿Como crees que seria tu vida sin los automóviles?
 ¿Conocías la historia del automóvil?

lunes, 11 de mayo de 2015

Las Computadoras

La computadora es una maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacion conveniente y util. Una computadora esta formada fisicamente por numerosos circuitos integrados otros muchos componentes de apoyo, extension y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y baje el control de un programa. 

 PARTES DE LA COMPUTADORA

Hardware: partes materiales o físicas, se pueden ver y tocar.

Unidad Central  de Proceso (C.P.U.): se le llama cerebro artificial de la computadora. Este se encargar de almacenar los datos, y de la ejecución de los programas, por lo tanto, controla toda la computadora.

Monitor: es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajos, programas, las tareas que realiza y el resultado.

Mouse: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar.

Teclado: está compuesto por teclas que al ser presionados muestran caracteres en la pantalla, como letras, número, símbolos, o signos de puntuación. Otras teclas cumplen funciones especiales en la computadora. 

 Impresora: Permite la reproducción de la información o datos que se encuentran en la pantalla.

Software: Son todos los programas que ejecutan alguna función  en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. El software también son programas que vienen en discos (C.D o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, hoja de cálculo, Editor de imágenes , entre otros. 

Los accesorios: Son otras partes que no afectan el funcionamiento de la computadora.

Scanner: Es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecidas a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.

Modém: Es un aparato dentro del CPU, que permite a la computadora conectarse a otras computadoras en red, como la Internet.

Protector UV: Es un marco con una lámina transparente que se coloca delante de la pantalla. Su función es proteger la vista del usuario.

Mouse Pad: Es un tapete especial para deslizar el ratón sobre él. De esta manera no se daña la superficie, ni recoge polvo.

Disquetes: Son discos flexibles de plástico y pequeños, que se introducen en el CPU para guardar o mostrar información archivada en ellos. Su tamaño puede ser 3 1/2 ó 5 1/4 pulgadas.

CD o discos compactos: Son discos de plástico, su tamaño es un poco mayor al del disquete y ellos se almacena mayor cantidad de informa

¿Usas frecuentemente la computadora?
¿Para que la usas?


lunes, 4 de mayo de 2015

El Telefono



El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del telefono, junto con Elisha Gray. Sin embargo  , Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el que lo patento. Esto ocurrio en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocia que el inventor del teléfono habia sido Antoinio Meucci, que lo llamo teletrofono, y no Bell.

En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

Evolución del teléfono

Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefonico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
En lo que se refiere al propio aparato telefonico, se pueden señalar varias cosas:
  • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
  •  El  Dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde esta instalado el teléfono.
  • La marcacion por pulsos mediante el denominado disco a marcar.
  • La marcacion por tonos multifrecuencia.
  • La introducción del micrófono elctret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de red telefónica se pueden señalar:
  • La telefonia fija o convencional.
  • La central telefonica de conmutacion manual para la interconexion mediante la intervencion de un operador/a de distintos telefonos, creando de esta forma un primer modelo de red.
  • La introduccion de las centrales telefonicas de conmutacion automatica, contituidas mediante dispositivos electromecanicos.
  • Las centrales de conmutacion automaticas electromagneticas.
  • Las centrales digitales de conmutacion automatica totalmente electronicas y controladas por ordenador.
  • La introduccion de la Red Digital de Servicios Integrados y las tecnicas DSL o de banda hancha.
  • La telefonia movil o celular
¿Que opinas de la evolución del teléfono?
¿Como era tu primer teléfono?

sábado, 2 de mayo de 2015

¿Que es la tecnología?

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre si, es frecuente usar el termino en singular para referirse una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe en mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el proceso social y económico, pero desde la perperctiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos ( consumismo) que las necesidades esenciales de los mas necesitados, lo que atiende ademas a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

¿Que harías si la tecnología no funcionara algún día?
¿Que tipo de tecnología usas cada día?