lunes, 15 de junio de 2015

La Tarjeta De Memoria

Resultado de imagen para tarjeta de memoria de computadoraLa tarjeta de memoria es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido trasferida de forma correcta aun con la perdida de energía; es decir, es una memoria no volátil.

FUNCIONAMIENTO DE LA TARJETA DE MEMORIA

Basicamente las tarjetas de memorias funcionan en base a compuertas lógicas NOR y NAND.

La estructura y funcionamiento es similar a las memorias RAM  que siempre han utilizado las computadoras, solo que la diferencia de estas, las memorias flash tienen un almacenamiento no volatil, es decir, no se borra al cortar la corriente.

La gran diferencia con los discos duros, es que los discos duros tienen las partes moviles, lo que los hace mas fragiles.


¿Sabias como funcionan las tarjetas de memorias?
¿Usas frecuentemente las tarjetas de memorias?



martes, 9 de junio de 2015

EL Horno de Microondas


 Un Horno de microondas es un electrodoméstico usado para calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnética en la frecuencia de las microondas en torno a los 2.45 GHz.

 FUNCIONAMIENTO DEL HORNO DE MICROONDAS

Los hornos de microondas funcionan de la siguiente manera: un aparato llamado tubo magnetrónico que convierte la energía eléctrica en microondas de radio de alta frecuencia,estas ondas son absorbidas por los alimentos, es decir, las ondas electromagnéticas agitan las moléculas dipolares presentes en los alimentos, como por ejemplo la del agua. Esta agitación no es mas simple movimiento de las moléculas, representando ningún tipo de alteración en la composición en si del alimento, excepto por la posible deshidratacion del mismo debido al excesivo calentamiento y evaporación del agua del mismo.

PARTES DEL HORNO DE MICROONDAS

 

¿Sabias que el horno de microondas produce menos radiación que un examen de rayos x?
¿Sabias que el horno de microondas hace vibrar las moléculas de agua (moléculas dipolares) para calentar los alimentos?

lunes, 1 de junio de 2015

El Avion

Avion, tambien denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o mas motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviacion para avicion deportiva y en segunda guerra mundial para transporte de tropas, se denominan planeadores o veleros.

Segun la definicion de la OACI, es un "Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentacion en vuelo principalmente a reacciones aerodinamicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo".

Su principio de funcionamiento se basa en la fuerza aerodinamica que se genera sobre sus alas, en sentido ascendente, llamada sustentacion. Esta se origina por la diferencia de presiones entre la parte superior e inferior del  ala, producida por la forma del perfil alar.

HISTORIA

El 28 de agoto 1883, John Joseph Montgomery fue la primera persona en realizar un vuelo controlado con una maquina mas pesada que el aire, un planeador. Otros investigadores que hicieron vuelos semejantes en aquella epoca fueron Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute. 

Sir George Cayley, que sento las bases de la aerodinamica, ya construia y hacia volar prototipos de aeronaves de ala fija desde 1803, y consiguio construir un exitoso planeador con capacidad para transportar pasajeros en 1853, aunquedebido a que no óseia motores no podia ser calificado como avion.

El primer avion propiamente dicho fue creado por Clement Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar a 50 m. con su Eole. Posteriormente repite la hazaña con el Avion II que vuela200m en 1892 y el Avion III que en 1897 vuela una distancia de mas de 300m. El vuelo del Eole fue el primer vuelo autopropulsado de la historia de la humnaidad, y es considerado camo la fecha de inicio de la aviacion en Europa.







Segun la Federation Aeronautique Internationale (FAI), el 17 de diciembre de 1903, los hermanos Wright realizaron el primer vuelo sostenido y controlado de un aerodino impulsado por un mutor durante 12 segundos y en el que recorrieron unos 36.5 metros.



Tras la primera guerrra mundial , los ingenieros entendieron, que el rendimiento de la helice tenia su limite y comenzaron a buscar un nuevo metodo de propulsion para alcanzar mayores velocidades. En 1930, Frank Whittle patenta sus primeros motores de turbina de compresor centrifugo y Hans von Ohain hace lo propio en 1935 con sus motores de compresor axial de turbina, En alemania, el 27 de agosto de 1939 despega el HE-178 de Heinkel que montaba un motor de Ohain, relizando el primer vuelo a reaccion pura de la historia.

ESTRUCTURA

  • Alas.
  • Superficies de mando y control.
  • Sistema estabilizador.
  • Tren de Aterrizaje.
  • Grupo moto propulsor.
  • Sistemas auxiliares.



¿Que opinas de las diferencias del avion de Clement Ader y del avion de los hermanos Wright?
¿Conocias las partes del avion?

lunes, 25 de mayo de 2015

La Camara Digital

Resultado de imagen para evolucion de la camara digitalUna camara digital es una camara fotografica que, en vez de captar y almacenar fotografias en vez de captar y almacenar fotografias e pelicula quimica como las cámaras fotograficas de película fotográfica, recurre a la fotografia digital para generar y almacenar imagenes.

las cámaras
 digitales modernas generalmente son multifuncionales y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o vídeo ademas de fotografías. Actualmente se venden mas cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.


 HISTORIA DE LA CÁMARA DIGITAL


Los conceptos de digitalizar imagenes en escaneres y convertir señales de video digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando asi señales de una matriz de elementos sensores discretos.Eugene F. Lally, del Jet Propulsion Laboratory, publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un foto-sensor en mosaico. El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones especiales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el transito, y cuando se acercaba a un planeta proporcionaba información adicional de distancias para el orbitraje y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital.
Texas instruments diseñó una cámara fotográfica analógica sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digiital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975.

Cámaras fotográficas electrónicas analógicas:
La camaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de video magnética). 
La Cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986 con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes en periódicos. 

La llega de cámaras fotográficas completamente digitales.
La primera cámara fotográfica completamente digital que registraba imágenes en un archiv de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria.  Esta cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech fotoman. Usaba un sensor CCD, grabada digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descargar directa en la computadora.
Resultado de imagen para evolucion de la camara digitalEn 1991, Kodak lanzó al mercado su modelo DCS-100, el primero de una larga línea de cámaras fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película, a menudo de marca Nikon.


PARTES DE LA CÁMARA DIGITAL

1-Objetivo fotográfico formado por una combinación de lentes convergentes y divergentes, recubiertos con una capa anti reflejos azulada.
2-sensor fotográfico, integrado en prácticamente todas las cámaras digitales compactas y algunas digitales reflex.
3-Dispositivo ADC.
4-Dispositivo DSP.
5-Circuitos electrónicos asociados al funcionamiento de la cámara.
6-Tarjeta de memoria o de medio de almacenamiento masivo empleado para guardar las fotos que vamos capturando.
8-Visor óptico que incorporan algunas cámaras para encuadrar las imágenes, ademas de la pantalla LCD.
9-Lampara flash.
10-Botón para realizar el disparo de la foto.

Usas las cámaras digitales frecuentemente?
Conocías la historia de la cámara?



lunes, 18 de mayo de 2015

El Automovil

El termino automóvil se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Existen diferentes  tipos de automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuatriciclos.


HISTORIA

El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 conel modelo Benz Patent-Motorwagen. Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizo Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre si unos 105 km. Cabe destacar fue un hito en la automovilística antigua, dado que tenia automóvil de esta época tenia como velocidad máxima unos 20km/h, gastaba muchísimo mas combustible de lo que gasta un vehículo hoy en día a esa misma velocidad, y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades. 

El 8 de octubre de 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford Modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovecho el empuje de la revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso artesanal que requería mucho tiempo. La linea de ensamble de Ford le permitió fabricar el Modelo T durante casi veinte años, en los cuales produjo quince millones de ejemplares.


PRINCIPALES PARTES DE UN AUTOMÓVIL

  • Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor).
  • Neumático.
  • Llanta.
  • Volante de dirección.
  • Motor (Grupo motopropulsor: motor, embrague, caja de cambios).
  • Palanca de cambios.
  • Transmisión.
  • Frenos.
  • Dirección.
  • Suspensión.
  • Sistemas auxiliares de seguridad y confort.

 ¿Como crees que seria tu vida sin los automóviles?
 ¿Conocías la historia del automóvil?

lunes, 11 de mayo de 2015

Las Computadoras

La computadora es una maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacion conveniente y util. Una computadora esta formada fisicamente por numerosos circuitos integrados otros muchos componentes de apoyo, extension y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y baje el control de un programa. 

 PARTES DE LA COMPUTADORA

Hardware: partes materiales o físicas, se pueden ver y tocar.

Unidad Central  de Proceso (C.P.U.): se le llama cerebro artificial de la computadora. Este se encargar de almacenar los datos, y de la ejecución de los programas, por lo tanto, controla toda la computadora.

Monitor: es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajos, programas, las tareas que realiza y el resultado.

Mouse: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar.

Teclado: está compuesto por teclas que al ser presionados muestran caracteres en la pantalla, como letras, número, símbolos, o signos de puntuación. Otras teclas cumplen funciones especiales en la computadora. 

 Impresora: Permite la reproducción de la información o datos que se encuentran en la pantalla.

Software: Son todos los programas que ejecutan alguna función  en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. El software también son programas que vienen en discos (C.D o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, hoja de cálculo, Editor de imágenes , entre otros. 

Los accesorios: Son otras partes que no afectan el funcionamiento de la computadora.

Scanner: Es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecidas a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.

Modém: Es un aparato dentro del CPU, que permite a la computadora conectarse a otras computadoras en red, como la Internet.

Protector UV: Es un marco con una lámina transparente que se coloca delante de la pantalla. Su función es proteger la vista del usuario.

Mouse Pad: Es un tapete especial para deslizar el ratón sobre él. De esta manera no se daña la superficie, ni recoge polvo.

Disquetes: Son discos flexibles de plástico y pequeños, que se introducen en el CPU para guardar o mostrar información archivada en ellos. Su tamaño puede ser 3 1/2 ó 5 1/4 pulgadas.

CD o discos compactos: Son discos de plástico, su tamaño es un poco mayor al del disquete y ellos se almacena mayor cantidad de informa

¿Usas frecuentemente la computadora?
¿Para que la usas?